Ahorra dinero y come sano con Thermomix® .
En este blog encontraras,trucos,consejos,recetas,promociones además de talleres personalizados para ayudarte a sacar el máximo a partido a tú Thermomix® .
Ahorra dinero y come sano con Thermomix® .
En este blog encontraras,trucos,consejos,recetas,promociones además de talleres personalizados para ayudarte a sacar el máximo a partido a tú Thermomix® .
Ahorra dinero y come sano con Thermomix® .
En este blog encontraras,trucos,consejos,recetas,promociones además de talleres personalizados para ayudarte a sacar el máximo a partido a tú Thermomix® .
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Hoy vamos a aprender a hacer en nuestro thermomix el concentrado de carne, un básico en nuestra despensa para los guisos, verduras, caldos.....Os dejo el vídeo del paso a paso más abajo. Se pueden hacer también de verduras, pollo y pescado. Las pastillas de caldo que solemos comparar en supermercados la proporción de estos ingredientes básicos es muy poca, la mayor parte del concentrado está sustituido por extracto de levadura, con lo cuál contiene muy poca cantidad de carne, la marca que mayor porcentaje de carne contiene es un 43%. Puedes dejar la receta así o secarla para hacer polvo de concentrado cómo te explico en el vídeo.
Pincha aquí para ver el vídeo.
*Una cucharadita colmada equivale a 1 pastilla de caldo.
*Se conserva 1 mes en el frigorífico y hasta 3 meses en el congelador en cubitos.
*Secar el concentrado de 100º a 120º de 45 minutos a 1 hora en horno extendido en la bandeja, una vez frío pulverizar y conservar a conveniencia.
Si te gustó espero tú Like y qué lo compartas con tus amigos.
GRACIAS.
Si te gusta la receta y la quieres en tu Thermomix® expórtala a Cookidoo® siguiendo estos pasos:
1. Pulsa en el botón para copiar la URL de la receta:
2. Pulsa en "Exportar receta" para ir a la página de Cookidoo®, y después pincha en el botón "+" e "importar" para pegar la URL.
Exportar receta